París, una de las ciudades más bellas del mundo, la más visitada, y probablemente la más romántica de las que pueblan el planeta, hace honor a su fama y no defrauda a nadie que acude a visitarla, sin que más bien, a la hora de partir el viajero siente tener que partir, y lamente no disponer de más tiempo (o dinero) para volver en seguida o quedarse más tiempo en una ciudad mágica, con un encanto especial que se percibe en cada esquina, cada plaza, o simplemente en cada uno de sus cafés.
París tiene un aspecto antíguo y clásico, hace que un paseo por sus calles sea un paseo por un lugar donde el tiempo no parece existir, donde pese al bullicio y al movimiento propio de una de las ciudades más importantes del mundo el visitante tendrá la sensación de encontrarse en un lugar que no ha cambiado durante décadas o incluso siglos. El sobrenombre de "Ciudad de la Luz" se debe a que Paris fue la primera ciudad en dotar a sus calles y edificios importantes de luz eléctrica, lo que causó admiración en todo el mundo, aunque este nombre también podría deberse perfectamente a que Francia, y en concreto París, ha sido también la luz del mundo y ciudad adelantada a su tiempo como muestra el hecho de que aquí se fraguaron los derechos del hombre, y los principios de libertad, igualdad y fraternidad, principios que aún hoy no están presentes en muchos lugares del mundo.
Hospedaje en París
En París existen infinidades de lugares donde hospedarse, todo depende del presupuesto que se disponga para ello.
Paris reune desde hostales, B&B ( Bed and Breakfast) hasta hoteles 5 estrellas.
Terrine de champignons Preparación:En una sartén, colocar la manteca y rehogar los echalottes. Agregar los champignons fileteados.En un bol, colocar el queso crema y agregar los huevos. Incorporar la fécula de maíz y mezclar con batidor de metal. Condimentar con sal y pimienta a gusto.A la mezcla anterior, agregarle los echalottes y los champignons rehogados.Colocar en un molde para terrine y llevar a horno a baño María hasta que coagule (aproximadamente 40 minutos).
Pollo al pastis Preparación:Aderezar los pollos por dentro y por fuera con sal y pimienta recién molida. Colocar el romero, el tomillo y el laurel adentro de las aves. Atarles las patas, dorarlos en el aceite caliente y colocarlos en una asadera para horno. Echarles por encima las semillas de hinojo y el pastis, y colocarles adentro los ajos enteros y sin pelar. Pelar las papas y colocarlas alrededor. Cubrir los pollitos con papel de aluminio y cocinarlos en horno caliente durante unos 50 minutos, destapándolos durante los últimos 15 minutos para que se doren bien. Pasar el jugo de cocción por un colador con un liencillto mojado en agua helada, para desgrasarlo. Medir una media taza de jugo de cocción y agregarle los 100 gramos de manteca (si resulta menos salsa, disminuir la cantidad de manteca), en trocitos y sobre fuego suave, revolviendo. Servir los pollitos dorados con las papas y la salsa bañando todo.
Postre de nougat Preparación:Poner a batir las claras con el cremor tártaro.Calentar la miel en una cacerolita hasta obtener un almíbar a punto bolita. Incorporar la miel de a poco sobre el batido de claras, hasta obtener un merengue italiano de miel. Dejar de batir.Poner en una procesadora todas las frutas secas y los amarettis. Incorporar al merengue.Montar la crema de leche e incorporarla a la mezcla anterior.Colocar en un molde de budín con un papel manteca enmantecado y llevar al freezer. Cuando tome consistencia, desmoldar y cortar en porciones. Para la salsa, poner a calentar la crema de leche. Una vez que hierva, agregar el chocolate en trozos, la miel, el cognac y la esencia de vainilla.Mezclar hasta que el chocolate se funda por completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario